SALUD MILITAR – Vol.28 Nº 1 – Marzo 2006
116
Resultados de una nueva estrategia para incrementar la procuración
Control de Calidad del Hospital Central de las FF.AA.
Presentado en:
III Congreso Argentino de Procuración de Organos y Tejidos para Trasplantes
Mar del Plata, Bs.As. 17 a 18 de noviembre de 2005
DRES. CACCIATORI A, QUINTERO C,
INFANZÓN M, CARABALLO J, TERRA J, NOVERI S, BUCCINO E, MIZRAJI R, DA ROSA F, ALVAREZ I.
Hospital Central de las FFAA - Coordinación de Trasplante INDT
POSTERS
INTRODUCCION
El Uruguay es el país de Latinoamérica con mayor tasa de donantes reales (19,1 pmp). El modelo de Coordinación
existente hasta el año 2004 era el extrahospitalario. A partir del año 2005, se inicia la Coordinación Hospitalaria de
Trasplante en tres Hospitales Públicos de la capital del país. El Coordinador Hospitalario de Trasplante tiene la tarea
fundamental de conocer los éxitos hospitalarios, del Centro de Tratamiento Intensivo y las muertes encefálicas
(ME). Esto permite realizar un diagnóstico de situacn, en cuanto al potencial generador de donantes que pueda
tener, y a su vez tener un control de calidad de su actividad en la procuración.
OBJETIVOS
Evaluar el impacto de la detección hospitalaria temprana en la donación/procuración, durante los primeros ocho
meses de funcionamiento de la Coordinación Hospitalaria de Trasplante, en el Hospital Central de las FFAA. Se
comparará con los primeros ocho meses de los años 2000 al 2004.
MATERIAL Y METODOS
Estudio prospectivo en el período comprendido desde el 1° de enero al 31 de agosto del 2005, comparándolo con
los mismos intervalos, desde los años 2000 al 2004.Se analizarán los indicadores de capacidad generadora de ME y
de Donantes Reales y Efectividad Global de la donación, y se compararán en los períodos referidos.
RESULTADOS
En el período de referencia se registraron 108 fallecimientos en CTI, de los cuales con GCS £ 8 fueron 76 (70%).Se
diagnosticaron 11 ME, de las cuales 6 fueron DP y 5 fueron DR. La capacidad generadora ME/Fallecidos Hospital
fue de 3,4 %,y ME/Fallecidos Polivalente: 14 %. Efectividad global: DR/ME: 0,45 ,DR/DP: 0,83 ; DR/Cama CTI
Polivalente:0,63.
DISCUSIÓN
El gran beneficio de la Coordinación Hospitalaria se evidencia en un aumento de la capacidad generadora de ME y
DR del Hospital referido. Las ME representaron el 3,4 % de los fallecidos hospitalarios y el 14 % de los fallecidos en
CTI, acorde con los valores de referencia internacionales ( 1a 4% y 8,5 a 14%). Por lo tanto, a través de estos
resultados se confirma la necesidad e importancia de la Coordinación Hospitalaria de Trasplante.
https://doi.org/10.35954/SM2006.28.1.12
POSTERS
Actividad de Donación en el Hospital Central de las FFAA
AÑO 2000 2001 2002 2003 2004 2005*
Fallecidos Hospital 142 116 124 130 130 318
Fallecidos CTI 48 45 40 39 46 108
Camas CTI 12 12 14 14 14 14
Fallecidos GCS8 76
Muerte Encefálica (ME) 4 1 1 3 3 11
Donante Potencial(DP) 3 1 1 2 3 6
Donante Real (DR) 1 1 1 1 1 5
Camas Polivalente 7 7 8 8 8 8
Camas UC 5 5 6 6 6 6
Fallecidos Polivalente 38 32 32 35 40 73
Capacidad Generadora
ME/Fallecidos Hospital 0,028 0,008 0,008 0,023 0,023 0,034
ME/Fallecidos CTI 0,083 0,02 0,025 0,076 0,065 0,102
ME/Fallecidos Polivalente 0,11 0,03 0,03 0,085 0,075 0,14
ME/Cama CTI 0,33 0,08 0,07 0,21 0,21 0,8
ME/Cama Polivalente 0,57 0,14 0,125 0,375 0,375 1,375
Pérdidas en el Proceso
Contraindicación Médica 1 0 0 1 0 5
Negativa a la Donación 2 0 0 1 2 1
Efectividad Global
DR/ME 0,25 1 1 0,33 0,33 0,45
DR/DP 0,33 1 1 0,5 0,33 0,83
DR/Fallecidos Hospital. 0,007 0,008 0,008 0,007 0,007 0,0157
DR/Fallecidos CTI 0,02 0,02 0,025 0,025 0,021 0,046
DR/cama CTI 0,08 0,08 0,07 0,07 0,07 0,36
DR/cama CTI Poli. 0,14 0,14 0,125 0,125 0,125 0,63
* Del 01.01 al 31.08.2005. Coordinación Intrahospitalaria.
117