Características de la natalidad en el Hospital Central de las FF.AA.
DOI:
https://doi.org/10.35954/SM2001.23.1.4Palabras clave:
Control prenatal ; Indicadores hospitalarios; Natalidad.Resumen
OBJETIVO El objetivo general es estudiar la natalidad en el Hospital Central de las Fuerzas Armadas (HCFFAA). Se describen las características de los recién nacidos, las embarazadas y la atención médica del embarazo y el parto. DISEÑO Se realiza un estudio descriptivo, a partir de fuente de datos secundaria. Los datos se obtienen del Certificado de Nacido Vivo de los niños inscriptos en la Oficina del Registro Civil N° 12. POBLACIÓN Todas las madres atendidas en la maternidad del HCFFAA en el período analizado y sus hijos. MEDICIONES Y RESULTADOS PRINCIPALES Las madres residen sobre todo en Montevideo, el promedio de edad es de 26 años, el 66% son casadas, el 71% no trabajan y el promedio de embarazos es de 2.64. El 20% tiene entre 14 y 19 años. Los recién nacidos son un 51.80% varones, el peso promedio es 3.232 gramos, y la edad gestacional promedio es de 38 semanas. El 95% de los embarazos tiene al menos un control médico, el total de controles es de 8,2 en promedio. La mitad de los casos controlados realizan el primer control en la semana 12 o antes. El 70% son partos normales. El 22% son cesáreas. CONCLUSIONES En relación con todos los datos analizados, los resultados de la atención brindada por el HCFFAA son adecuados, partiendo de un buen nivel de organización que permite planificar acciones de futuro para mejorar aquellos indicadores que aún pueden ser optimizados.
Descargas
Métricas
Citas
(1) BUGLIOLI M, LAZAROV L. Organización Sanitaria Nacional. En: Temas de Medicina Preventiva y Social. Cátedra de Medicina Preventiva y Social. Prof. Dra. Nelly Murillo. Coordinadora: Etchebarne L. Primer Tomo. Oficina del Libro. AEM. Segunda Edición. 1998. Montevideo. Uruguay.
(2) MARGOLIS E, PIAZZA DE SILVA N. Organización de la Atención Médica en el Uruguay. Editorial Nordan. 1989. Montevideo. Uruguay.
(3) CUADRO J C. Fundación “Alvarez-Cladeyro Barcia”. Entrevista en El Diario Médico, Agosto 2000, Año 3, N° 23. Florida. Uruguay.
(4) SERRANO C, PUFFER R. Datos del peso al nacer y de la mortalidad en hospitales utilizados como indicadores de los problemas de salud de la infancia. Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana. Vol. LXXVIII, N° 2 Febrero 1975. Washington, D.C., E.U.A.

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la licencia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es que permite compartir la obra siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original y no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
PlumX Metrics