Efecto del extracto de Pelargonium sidoides en enfermedades del tracto respiratorio alto y en la respuesta inmunológica
DOI:
https://doi.org/10.35954/SM2015.34.2.5Palabras clave:
Bronquitis; Infecciones del sistema respiratorio; Inmunomodulación; PelargoniumResumen
Pelargonium sidoides es una planta popular usada originariamente en África, dentro de la medicina tradicional, en el tratamiento de enfermedades gastrointestinales y respiratorias. Actualmente es ampliamente utilizado en la medicina moderna en las infecciones del tracto respiratorio alto, que constituyen uno de los síndromes más frecuentes a nivel comunitario, por lo que la mayoría de los estudios del efecto del extracto de esta planta medicinal se enfocan en este aspecto. El objetivo de este trabajo es proporcionar una síntesis de los efectos comprobados del extracto de Pelargoniun sidoides (PS), principalmente en el tratamiento de enfermedades del tracto respiratorio alto, en niños y adultos, así como en la prevención de posibles episodios de asma luego de infecciones virales del tracto respiratorio alto y otras aplicaciones en inmunología; evaluando las dosis recomendadas y los posibles efectos secundarios.
Además se busca ampliar el espectro de investigación hacia otros aspectos del sistema inmune, así como hacia otra gama de microorganismos, buscando nuevas aplicaciones en el uso de este extracto. Los datos actuales proporcionan una evidencia en cuanto a la efectividad y seguridad en el uso del extracto de PS en bronquitis agudas y otras afecciones respiratorias en niños y adultos. Por otro lado también se confirma la mejora de la respuesta inmune a varios niveles, con el uso de este extracto, así como diferentes mecanismos en la inhibición de bacterias y virus. Con lo cual se infiere el posible uso de esta planta medicinal en la prevención, además del tratamiento, en caso de enfermedades respiratorias así como en otras patologías de índole viral o bacteriana. Quedando abierto un amplio campo de estudio en el uso del extracto.
Recibido: Agosto 2015
Aceptado: Noviembre 2015
Correspondencia: 8 de Octubre 3050 C.P. 11600, Montevideo, Uruguay. Tel.: (+598)24876666 int. 1675
E-mail: tantassano@yahoo.com
Descargas
Métricas
Citas
(1) Brendler T, Van Wyk B. A historical, scientific and comercial perspective on the medicinal use of Pelargonium sidoides (Geraniaceae). J Ethnopharmacol 2008; 119(3):420-33.
(2) Patiroglu T, Tunc A, Gungor H E, Unal E. The efficacy of Pelargonium sidoides in the treatment of upper respiratory tract infections in children with transient hypogammaglobulinemia of infancy. Phytomedicine 2012; 19 (11): 958-61.
(3) Moyo M, Van Staden J. Medicinal properties and conservation of Pelargonium sidoides DC. J Ethnopharmacol 2014; 152(2):243-55.
(4) Marquís M, González M, Barreto B, Rodríguez N, Pérez G, Castro H, et al. Evaluación de la efectividad del RENIKAN AVFT. Extracto del Pelargonium Sidoides estandarizado (EPs®7630) en el tratamiento de las infecciones de las vías respiratorias superiores de etiología viral. Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica [en línea] 2011;30(4). Disponible en: http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_aavft/article/view/1805/1693. [Consulta 16/09/2015].
(5) Kamin W, Maydannik V, Malek F, Kieser M. Eficacia y tolerabilidad de EPs 7630 en pacientes (de 6-18 años de edad) con bronquitis aguda. Acta Pædiatrica 2010; 99:537-43.
(6) Neugebauer P, Mickenhagen A, Siefer O, Walger M. A new approach to pharmacological effects on ciliary beat frequency in cell cultures – exemplary measurements under Pelargonium sidoides extract EPs 7630. Phytomedicine 2005; 12(1-2):46-51.
(7) Hueston WJ, Mainous AG III. Acute bronchitis. Am Fam Physician 1998; 57(6):1270-6.
(8) Orr P, Scherer K, Macdonald A, Moffatt MEK. Randomized placebo-controlled trials of antibiotics for acute bronchitis: a critical review of the literature. J Fam Pract 1993; 36(5):507-12.
(9) Conrad A, Jung I, Tioua D, Lallemand C, Carrapatoso F, Engels I, et al. Extract of Pelargonium sidoides (EPs® 7630) inhibits the interactions of group A-streptococci and host epithelia in vitro. Phytomedicine 2007; 14(Suppl. 6):52-9.
(10) Beil W, Kilian P. EPs® 7630, an extract from Pelargonium sidoides roots inhibits adherence of Helicobacter pylori to gastric epithelial cells. Phytomedicine 2007; 14(Suppl. 6):5-8.
(11) Matthysa H, Kaminb W, Funkc P, Hegerd M. Pelargonium sidoides preparation (EPsR 7630) in the treatment of acute bronchitis in adults and children. Phytomedicine 2007; 14(Suppl. 6):69-73.
(12) Tahana F, Yaman M. Can the Pelargonium sidoides root extract EPs® 7630 prevent asthma attacks during viral infections of the upper respiratory tract in children. Phytomedicine 2013; 20(2):148-150.
(13) Jackson K, Lemanske R. The role of respiratory virus infections in childhood asthma inception. Immunol Allergy Clin North Am 2010; 30(4):513-22.
(14) Luna L, Bachi A, Novaes e Brito R, Eid R, Suguri V, Oliveira P, et al. Immune responses induced by Pelargonium sidoides extract in serum and nasal mucosa of athletes after exhaustive exercise: Modulation of secretory IgA, IL-6 and IL-15. Phytomedicine 2011; 18(4):303-8.
(15) Kolodziej H, Kiderlen A. In vitro evaluation of antibacterial and immunomodulatory activities of Pelargonium reniforme, Pelargonium sidoides and the related herbal drug preparation EPs® 7630. Phytomedicine 2007; 14(Suppl.6):18-26.
(16) Thäle C, Kiderlen A, Kolodziej H. Anti-infective mode of action of EPs® 7630 at the molecular level. Planta Med 2008; 74(6): 675-81.
(17) Conrad A, Hansmann C, Engels I, Daschner F, Frank U. Extract of Pelargonium sidoides(EPs® 7630) improves phagocytosis, oxidative burst, and intracellular killing of human peripheral blood phagocytes in vitro. Phytomedicine 2007; 14(Suppl.6):46-51.
(18) Janecki A, Conrad A, Engels I, Frank U, Kolodziej H. Evaluation of an aqueous-ethanolic extract from Pelargonium sidoides (EPs®7630) for its activity against group A-streptococci adhesion to human HEp-2 epithelial cells. J Ethnopharmacol 2011; 133(1):147-52.
(19) Theisen L, Muller C. EPss 7630(Umckaloabos), an extract from Pelargonium sidoides roots, exerts antiinfluenza virus activity in vitro and in vivo. Antiviral Res 2012; 94(2):147-56.
(20) Michaelis, M, Doerr HW, Cinatl,J. Investigation of the influence of EPs®7630, a herbal drug preparation from Pelargonium sidoides, on replication of a broad panel of respiratory viruses. Phytomedicine 2011; 18(5):384-86.
(21) Schnitzler P, Schneider S, Stintzing FC, Carle R, Reichling J. Efficacy of an aqueous Pelargonium sidoides extract against herpes virus. Phytomedicine 2008; 15(12):1108-16.
(22) Morán E, Budía A, Broseta E, Boronat F. Phytotherapy in Urology. Current Scientific Evidence of its Application in Urolithiasis, Chronic Pelvic Pain, Erectile Dysfunction and Urinary Tract Infections. Actas Urol Esp 2013; 37(3):174-80.
(23) Vanaclocha B, Cañigueral S, editores. Fitoterapia. Vademecum de Prescripción. 3a.ed. Barcelona: Masson, 1999. 194 p.

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Hasta 2024 utilizamos la licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es. La cual dice que: usted es libre compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, también de adaptar, remezclar, transformar y construir a partir del material. Bajo los siguientes términos:
- Atribución: usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial: usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
A partir de 2025 los autores conservan sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la licencia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es que permite compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. Adaptar, remezclar, transformar y construir a partir del material. Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original y no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
Bajo los siguientes términos:
1. Atribución: usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
2. NoComercial: usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
3. CompartirIgual: si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original.
PlumX Metrics