Hernia de Amyand
DOI:
https://doi.org/10.35954/SM2020.39.2.8Palabras clave:
Apéndice; Apéndice Cecal; Apendicectomía; Apendicitis; Hernia de Amyand; Hernia InguinalResumen
La hernia de Amyand es poco frecuente, se define por la presencia del apéndice cecal en el saco de una hernia inguinal, el cual puede ser normal o presentar distintos grados de inflamación. Característicamente es de diagnóstico intraoperatorio y de resolución quirúrgica.
La principal controversia surge de sus opciones terapéuticas, en cuanto al tratamiento del apéndice cecal y de la reparación parietal.
Presentamos dos casos de esta rara entidad atendidos en nuestro servicio, ambos cursando una apendicitis. Se realizó apendicectomía y reparación parietal con malla.
Recibido para evaluación: Enero 2020 Aceptado para publicación: Abril 2020 Correspondencia: Av. 8 de Octubre 3020. C.P.11600. Montevideo, Uruguay. Tel.: (+598) 24876666 int. 7173. E-mail de contacto: sebastianfraga@gmail.com
Descargas
Métricas
Citas
(1) Sancho Muriel J, Torregrosa Gallud A, García Pastor P, López Rubio M, Argüelles B, Bueno Lledó J. Hernia de Amyand: presentación de tres casos y revisión bibliográfica. Rev Hisp Her 2016; 4(3):107-11. doi: 10.1016/j.rehah.2015.05.001
(2) Castro D, Borráez AM, Farías AP, Muñoz LM. Variante de una hernia de Amyand. Rev Colomb Cir [Internet]. 1 de diciembre de 2016 [citado 22 de enero de 2020]; 31(4):276-82. Disponible en: https://www.revistacirugia.org/index.php/cirugia/article/view/304
(3) Michalinos A, Moris D, Vernadakis S. Amyand’s hernia: a review. Am J Surg 2014; 207(6):989-95. doi:10.1016/j.amjsurg.2013.07.043
(4) Al-Mayoof A, Al-Ani B. Left-sided Amyand’s hernia: Report of two cases with review of literature. European J Pediatr Surg Rep 2014; 2(1):63-6. doi: 10.1055/s-0033-1347131
(5) Agirre Etxabe L, Prieto Calvo M, García Etxebarría A, García González J, Sarriugarte Lasarte A, Colina Alonso A. Hernia de Amyand (tipo 2 de Losanoff) diagnosticada preoperatoriamente y tratada mediante hernioplastía con malla biológica. Rev Hisp Her 2014; 2(4):169-172. http://dx.doi.org/10.1016/j.rehah.2014.04.003
(6) Ivashchuk G, Cesmebasi A, Sorenson EP, Blaak C, Tubbs SR, Loukas M. Amyand’s hernia: a review. Med Sci Monit 2014; 20:140-6. http://dx.doi.org/10.12659/MSM.889873
(7) Inan I, Myers P, Hagen M, González M, Morel P. Amyand’s hernia: 10 years’ experience. Surgeon 2009; 7(4):198-202. doi: 10.1016/s1479-666x(09)80084-x
(8) Servide Staffolani MJ, Perfecto Valero A, Cervera Aldama J, Anduaga Peña MF, García González JM, Colina Alonso A, et al. Controversias en el tratamiento de la hernia de Amyand y presentación de dos casos. Rev Colomb Cir [Internet]. 21 de junio de 2019 [citado 22 de enero de 2020];33(1):107-10. Disponible en: https://www.revistacirugia.org/index.php/cirugia/article/view/52 doi: https://doi.org/10.30944/20117582.52
(9)Losanoff JE, Basson MD. Amyand hernia: a classification to improve management. Hernia 2008; 12(3):325-6. doi: 10.1007/s10029-008-0331-y
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Virginia Calfani , Paula Morgade , Sebastián Fraga. Los autores conservan sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultaneamente sujeto a la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional License que permite compartir la obra siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Hasta 2024 utilizamos la licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es. La cual dice que: usted es libre compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, también de adaptar, remezclar, transformar y construir a partir del material. Bajo los siguientes términos:
- Atribución: usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial: usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
A partir de 2025 los autores conservan sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la licencia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es que permite compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. Adaptar, remezclar, transformar y construir a partir del material. Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original y no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
Bajo los siguientes términos:
1. Atribución: usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
2. NoComercial: usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
3. CompartirIgual: si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original.
PlumX Metrics













.png)







