Caracterización del Ausentismo laboral en trabajadores de la Dirección Nacional de Sanidad de las Fuerzas Armadas durante el año 2011

Autores/as

  • Ana Bruno Jefe del Servicio de Comisiones Médicas de las D.N.S.FF.AA, Postgrado en Salud Ocupacional.
  • María Noel del Pino Médico del Servicio de Comisiones Médicas, Postgrado en Salud Ocupacional
  • Adriana Alfonso Médico del Servicio de Comisiones Médicas, Especialista en Gestión de Servicios de Salud.

DOI:

https://doi.org/10.35954/SM2013.32.1.2

Palabras clave:

Medicina Ocupacional; Salud Laboral.

Resumen

El ausentismo no es sólo indicador de enfermedad en muchos casos, sino de insatisfacción en el trabajo; por lo tanto, esta problemática debe ser abordada por los servicios de salud en el trabajo, las áreas de administración de personal, los trabajadores y los empleados.
El objetivo del presente trabajo es caracterizar el ausentismo laboral en trabajadores de la Dirección Nacional de las Fuerzas Armadas durante al año 2011.
Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo del ausentismo laboral, y su distribución temporal, según sexo, ocupación y causas.
Se observó que durante el año 2011 se registraron un total de 3114 certificaciones por enfermedad en trabajadores dependientes de la D.N.S.FF.AA.
El comportamiento epidemiológico de este ausentismo registró un patrón estacional con predominio en los meses de invierno, identificándose como principal causa la patología respiratoria.
La mayor parte de los casos registrados correspondió a mujeres.
En lo que respecta a la ocupación, la mayor proporción se registró en personal de enfermería.
El ausentismo laboral constituye un grave problema para todas las organizaciones laborales con impacto directo en la gestión.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Citas

(1) Hamoui Y, Sirit Y, Bellorin M. Absentismo laboral del personal administrativo de una Universidad Pública Venezolana, 2000-2002. Revista Salud de los Trabajadores 2005; 31(2):107-118.

(2) Danatro D. Ausentismo laboral de causa médica en una institución pública: Montevideo 1994-1995. Rev Méd Urug 1997; 13 (2): 101-109.

(3) Soler A, Benitez S, Alvarez B, Gómez M. Ausentismo laboral de causa médica en una Institución Pública. Ciudad del interior. Uruguay. 2006-2007. Disponible en: http://www.aesuruguay.org.uy/agenda/icongreso/ausentismo_laboral_causa_medica.pdf [Consulta 02/05/2013]

(4) Tomasina F; Sponton F; Stolovas N; Gómez M; Gomez F; Chaves E. et al. Condiciones de trabajo y salud . Montevideo : Udelar, 2008. p. 17 – 32.

Descargas

Publicado

2013-12-31

Cómo citar

1.
Bruno A, del Pino MN, Alfonso A. Caracterización del Ausentismo laboral en trabajadores de la Dirección Nacional de Sanidad de las Fuerzas Armadas durante el año 2011. Salud Mil [Internet]. 31 de diciembre de 2013 [citado 26 de marzo de 2025];32(1):11-4. Disponible en: https://revistasaludmilitar.uy/ojs/index.php/Rsm/article/view/232

Número

Sección

Artículos Originales

        PlumX Metrics

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.