La importancia de la evaluación de tecnologías sanitarias: estado del arte.
DOI:
https://doi.org/10.35954/SM2023.42.1.8Palabras clave:
Control de la Tecnología Biomédica, Evaluación de la Tecnología Biomédica, Tecnología BiomédicaResumen
En un contexto de atención médica en constante evolución, la evaluación de tecnologías sanitarias se ha vuelto esencial. Este proceso evalúa la efectividad, seguridad y costo-efectividad de las tecnologías médicas, desde medicamentos hasta dispositivos. La evaluación respalda decisiones clínicas informadas, reduciendo la variabilidad en la práctica y mejorando la atención al paciente. Además, desempeña un papel crucial en las políticas de salud al guiar la asignación eficiente de recursos y promover el acceso equitativo a las tecnologías sanitarias.
Como conclusión se puede decir que la evaluación de tecnologías sanitarias es esencial para garantizar sistemas de salud sostenibles y una atención de calidad.
Recibido para evaluación: enero 2023.
Aceptado para publicación: marzo 2023.
Correspondencia: Avenida 8 de Octubre 3020. C.P.11600. Montevideo, Uruguay. Tel.: (+598) 24876666 int. 1053.
E-mail de contacto: maite.intha.fer@gmail.com
Descargas
Métricas
Citas
(1) Drummond MF, Schwartz JS, Jönsson B, Luce BR, Neumann PJ, Siebert U, et al. Key principles for the improved conduct of health technology assessments for resource allocation decisions. Int J Technol Assess Health Care 2008; 24(3):244-258; discussion 362-8. doi: 10.1017/S0266462308080343.
(2) World Health Organization. Health technology assessment of medical devices. Switzerland : WHO, 2011. 44 p. Available from: https://iris.who.int/bitstream/handle/10665/44564/9789241501361-eng.pdf [Consulted 10/12/2022]
(3) Garrison LP Jr, Towse A, Briggs A, de Pouvourville G, Grueger J, Mohr PE, et al. Performance-Based Risk-Sharing Arrangements—Good Practices for Design, Implementation, and Evaluation: Report of the ISPOR Good Practices for Performance-Based Risk-Sharing Arrangements Task Force. Value Health. 2013; 16(5):703-719. https://doi.org/10.1016/j.jval.2013.04.011
(4) Baltussen R, Jansen MPM, Bijlmakers L, Grutters J, Kluytmans A, Reuzel RP, et al. Value Assessment Frameworks for HTA Agencies: The Organization of Evidence-Informed Deliberative Processes. Value Health 2017 Feb; 20(2):256-260. doi: 10.1016/j.jval.2016.11.019. PMID: 28237205.
(5) Bridges JF, Hauber AB, Marshall D, Lloyd A, Prosser LA, Regier DA, et al. Conjoint analysis applications in health--a checklist: a report of the ISPOR Good Research Practices for Conjoint Analysis Task Force. Value Health 2011 Jun; 14(4):403-13. doi: 10.1016/j.jval.2010.11.013.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 : Pablo Cabral, Camila Joaquina González y Maite Inthamoussu. El autor conserva sus derechos de autor y cede a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional License que permite compartir la obra siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.