Avances y desafíos en el uso de la inteligencia artificial en medicina
DOI:
https://doi.org/10.35954/SM2024.43.1.3.e801Palabras clave:
Algoritmos, Atención Médica, Inteligencia Artificial.Resumen
La inteligencia artificial se está utilizando cada vez más en la medicina para mejorar la precisión del diagnóstico y el tratamiento, así como para reducir los costos y aumentar la eficiencia. Realizamos una revisión sistemática de la literatura para explorar los avances y desafíos de su uso en la medicina.
Recibido para evaluación: octubre 2023.
Aceptado para publicación: enero 2024.
Correspondencia: Mataojo 2055 - Casilla de correos 860 – CP. 11400. Teléfonos (+598) 2525 0901 / 2525 0800, Fax: 2525 0895. Montevideo, Uruguay.
E-mail de contacto: pabloc7@gmail.com
Este artículo fue aprobado por el Comité Editorial.
Descargas
Métricas
Citas
(1) Sun L, Yin C, Xu Q, Zhao W. Artificial intelligence for healthcare and medical education: a systematic review. Am J Transl Res. 2023 Jul 15; 15(7):4820-4828. PMID: 37560249; PMCID: PMC1040851.
(2) Pereira V, Hadjielias E, Christofi M, Vrontis D. A systematic literature review on the impact of artificial intelligence on workplace outcomes: A multi-process perspective. Human Resource Management Review 2023; 33(1):100857. https://doi.org/10.1016/j.hrmr.2021.100857

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 : Pablo Cabral y Camila Joaquina González. El autor conserva sus derechos de autor y cede a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional License que permite compartir la obra siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Hasta 2024 utilizamos la licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es. La cual dice que: usted es libre compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, también de adaptar, remezclar, transformar y construir a partir del material. Bajo los siguientes términos:
- Atribución: usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial: usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
A partir de 2025 los autores conservan sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la licencia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es que permite compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. Adaptar, remezclar, transformar y construir a partir del material. Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original y no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
Bajo los siguientes términos:
1. Atribución: usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
2. NoComercial: usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
3. CompartirIgual: si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original.
PlumX Metrics