Lumbalgia de excepcional etiología: absceso epidural espinal
DOI:
https://doi.org/10.35954/SM2011.30.1.5Palabras clave:
Absceso Epidural espinal; Lumbalgia; Urgencia NeuroQuirúrgica.Resumen
El dolor lumbar es una afección muy frecuente en la población. El absceso espinal epidural no tuberculoso (AEE) como etiología de la lumbalgia es excepcional; su importancia radica en las dificultades diagnósticas existentes y en su elevada morbimortalidad en caso de no ser tratado precozmente.
Se analiza la historia clínica de un hombre de 63 años, con antecedentes de diabetes y lumbalgia mecánica, que tras concurrir en reiteradas oportunidades al servicio de emergencia por exacerbación de su dolor habitual se le diagnóstico un AEE a estafilococo aureus meticilino sensible. Fue dado de alta al domicilio a los 25 días del ingreso con recuperación ad integrum.
Descargas
Métricas
Citas
(1) Andersson GBJ. Epidemiologic features of chronic low-back pain. Lancet 1999; 354: 581-585.
(2) Hart LG, Deyo RA, Cherkin DC. Physician office visits for low back pain: frequency, clinical evaluation, and treatment patterns from a U.S. national survey. Spine 1995; 20:11-19.
(3) Morgagni GB. De sedibus et causis morborum per anatomen indagatis. [Translated from Latin]. Alexander B. The seats and causes of disease investigated by anatomy. New York : Hafner, 1960. p.220-2.
(4) Perelmutter H, Villar O, González R, San Juan J.Colecciones supuradas del sistema nervioso central. Carlos Lobesio, Medicina Intensiva. El Ateneo 2001:914-927.
(5) Baker AS, Ojemann RG, Swartz MN, Richardson EP Jr. Spinal epidural abscess. N Engl J Med 1975; 293: 463–468.
(6) Reihsaus E, Waldbaur H, Seeling W. Spinal epidural abscess: a metaanalysis of 915 patients. Neurosurg Rev 2000; 232:175- 204.
(7) Curry W Jr, Hoh B, Amin-Hanjani S, Eskandar E. Spinal epidural abscess: clinical presentation, management, and outcome. Surgical Neurology 2005; 63:364-371.
(8) Nussbaum ES, Rigamonti D, Standiford H, Numaguchi Y, Wolf AL, Robinson WL. Spinal epidural abscess: A report of 40 cases and review. Surg Neurol 1992; 38: 225–231.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Hasta 2024 utilizamos la licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es. La cual dice que: usted es libre compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, también de adaptar, remezclar, transformar y construir a partir del material. Bajo los siguientes términos:
- Atribución: usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial: usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
A partir de 2025 los autores conservan sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la licencia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es que permite compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. Adaptar, remezclar, transformar y construir a partir del material. Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original y no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
Bajo los siguientes términos:
1. Atribución: usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
2. NoComercial: usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
3. CompartirIgual: si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original.
PlumX Metrics













.png)







