Fernando Mañé Garzón

Médico, zoólogo, historiador (1925 – 2019)

Authors

DOI:

https://doi.org/10.35954/SM2019.38.2.1

Abstract

"I spent my life taking notes on people, events and institutions.
and institutions; treasuring bibliographies that are difficult to preserve.
I always tell my students:
the best way to do science is to know its history".
Fernando Mañé Garzón

Downloads

Download data is not yet available.

Metrics

Metrics Loading ...

Author Biography

Augusto Soiza Larroza, Member and vice-president of the Instituto Histórico y Geográfico del Uruguay.

Miembro de Honor y ex presidente de la Sociedad Uruguaya de Historia de la Medicina.

Correspondencia: 21 de setiembre 2713. Apto. 401. C.P. 11300. Montevideo, Uruguay. Tel.: (+598) 27101418.
E-mail de contacto: asoiza@adinet.com.uy

References

Mañé Garzón F. Autobiografía. Rev Inst Hist Geogr Urug 2008; XXX:306.

Soiza Larrosa A. Coronel (H) Dr. Alberto Mañé Algorta. Salud Mil 2016; 35(1):5-8.

Mañé Garzón F, Pou Ferrari R. Juan B. Morelli enla historia de la medicina uruguaya. Montevideo, 2004. p. 121-134.

Mañé Garzón F. H.D.: Semblanza y recuerdos de un alumno. Montevideo : UCUDAL, 2005.

Prisma 2005; 20:113-122.

Drets ME. Francisco Alberto Sáez. Primer citogenetista de América Latina. Vida y Obra (1898-1976). Montevideo, 2009. 87 p. Disponible en:

https://www.fiba.org.ar/wp-content/uploads/2016/03/libro-sobre-prof-f-saez-2011.pdf

[Consulta 15/06/2019].

Olveira A. Con Fernando Mañé Garzón. La memoria de un pediatra. Reportaje en suplemento

semanal del periódico El País, Montevideo 22 de febrero de 2008. El País Cultural 2008; XIX(955):1-3.

Arregui M. Fernando Mañé. “En la medicina hay mucho lumpen”. Reportaje en El País Digital, Montevideo 7 de octubre de 2012.

Disponible en: http://www.elpais.com.uy/Paginas/ImprimirNota3.asp?i=668185

[Consulta 15/06/2019].

Portillo JM. Crónicas del Hospital Dr. Pedro Visca. Bol Acad Nac Med Urug 1987; 6:36-51.

Bertoni B. Renée Kolski Gibensztern (1934-2015).

Disponible en: http://geneticamedicina.blogspot.com/2015/08/renee-kolski-gibensztern-1934-2015.html [Consulta 12/05/2019].

Mañé Garzón F. [Ed] Acta Genética et Teratológica 1991; I:110.

Mañé Garzón F. Pedro Visca. Fundador de la Clínica Médica en el Uruguay. Montevideo : Tall. Gráf. Barreiro, 1983. 2 vols.

Tálice R. Lección inaugural de la Cátedra de Biología Experimental. Rev Fac Human Cienc 1947; I(1):24-38.

Uruguay. Ministerio de Educación y Cultura. Museo Nacional de Historia Natural. Biografías.

Fernando Mañé Garzón. Disponible en:

https://www.mnhn.gub.uy/innovaportal/v/3770/12/mecweb/m?3colid=3085&breadid=null

[Consulta 15/06/2019].

Mones A. Apuntes para una historia del Museo Nacional de Historia Natural, Uruguay.

Publicación extra 2011; 4:1-30. Disponible en:

https://www.mnhn.gub.uy/innovaportal/file/3717/1/pe4_enlinea.pdf [Consulta 20/06/2019].

Mañé Garzón F. El cuarteto de urgencia. Historia de la cirugía de urgencia en el Uruguay 1902-1952. Montevideo : Ediciones de la Plaza, 2005. 253 p.

Mañé Garzón F, Grünwaldt Ramasso J. Ergasto H. Cordero (1892sic-1951). Cienc Investig 1963, Bs As; 8:188-190.

Mañé Garzón F. Grünwaldt Ramasso J. Ergasto H. Cordero (1890 sic-1951). Su vida y su obra.

Com Zoo Mus Hist Nat, Montevideo 1963; IV (66-84):VII-XXIII.

Mañé Garzón F. La mulita pare nones y siempre de la mesma clase (formas y origen de la poliembrionía). Rev Biol Uruguay 1977; 5:5-25.

Primer Curso Libre de Historia de la Medicina (para estudiantes, graduados e interesados). 16 de mayo – 11 de julio de 1986. Programa. Organiza: Sociedad Uruguaya de Historia de la Medicina. Patrocina: Facultad de Medicina. Hoja suelta, mimeo. (arch. del autor).

Soiza Larrosa A. La Sociedad Uruguaya de Historia de la Medicina en su 40º Aniversario 1970-2010. Rev Med Urug 2010; 26:257-266.

Gil JI, Mañé Garzón F. Sesiones de la Sociedad Uruguaya de Historia de la Medicina. I (1970-1979), 1986. 169 p.

Mañé Garzón F, Gil JI. Informe de la labor realizada por la Sección Historia de la Medicina durante el año 1988. Montevideo, 1988. 21 p.

Mañé Garzón F, Mazzella H. Primer Curso de Fisiología Experimental dictado por Claude Bernard.

Apuntes tomados por Teodoro M. Vilardebó. Seguido de Vilardebó 1803-1857, primer médico

uruguayo. Montevideo : Academia Nacional de Medicina del Uruguay, 1989. 535 p.

Mañé Garzón F, Teodoro M. Vilardebó (1803-1857) primer médico uruguayo.

Montevideo : Academia Nacional de Medicina del Uruguay, 1989. 360 p.

Mañé Garzón F. Un manuscrito inédito de Dámaso Antonio Larrañaga. Cuad Marcha 3ª época 2000; 161:59-64.

Mañé Garzón F. Islas A. Viaje de Dámaso Antonio Larrañaga de Toledo a la Villa de Florida. 29 de enero a 6 de febrero de 1813. Cuad Marcha 3ª época 2000; 162:25-37.

Larrañaga DA. Diario de Historia Natural 1808-1814. Montevideo : Ministerio de Educación y Cultura.

Biblioteca Artigas de Clásicos Uruguayos 2015; I, XXXII. 745 p.

Larrañaga DA. Diario de Historia Natural 1813-1824. Montevideo, Ministerio de Educación y Cultura.

Biblioteca Artigas de Clásicos Uruguayos 2017; II, XXXIV. 160 p.

Mañé Garzón F. Guía didáctica. Olvidos atraviesa el recuerdo. Cartas, ensayos, prólogos y semblanzas.

Montevideo : Ediciones de la Plaza, 2009. p. 39.

Mañé Garzón F. Ensayos. Breve historia de la medicina en el Uruguay. Su evolución histórica y científica. Rev Inst Hist Geogr Urug 2008; XXX:119-154.

Mañé Garzón F. José Arechavaleta (1838-1912) creador de la investigación en ciencias naturales en el Uruguay. Prisma 2005; 20:179-187.

Published

2019-12-30

How to Cite

1.
Soiza Larroza A. Fernando Mañé Garzón: Médico, zoólogo, historiador (1925 – 2019). Salud Mil [Internet]. 2019 Dec. 30 [cited 2025 Oct. 25];38(2):8-19. Available from: https://revistasaludmilitar.uy/ojs/index.php/Rsm/article/view/46

Issue

Section

Homenaje

        PlumX Metrics