Relación histórica de la medicina y cirugía militares en el Uruguay 1811-1904

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35954/SM2003.25.1.9

Palabras clave:

Historia de la Medicina

Resumen

Es  verdad  que  desde  tiempo  remoto donde  se  libraron  combates  hubieron hombres que se esforzaron en curar a los heridos  y  que  aquellos  que  tomaron  esa misión  a  su  cargo  fueron  los  camaradas de fatigas y peligros de los guerreros. Sin duda  también    en  todas  las  épocas hubieron  tentativas  para  conjurar  los males de la guerra y mejorar la suerte de sus víctimas, pero no pasaron de intentos aislados  e  instintivos,  fuese  del  Estado  o de  la  caridad  de  los  particulares.  Entre griegos  y  romanos  los  sentimientos  de piedad  y  caridad,  a  pesar  de  su  alta civilización no existieron; esos pueblos no  tuvieron  por  la  vida  humana  y  sus  sufrimientos  el respeto  que  en  épocas  posteriores  comenzaron  a prodigarse.  La asistencia al herido de guerra es una creación de la época moderna.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Publicado

2003-09-30

Cómo citar

1.
Soiza Larrosa A. Relación histórica de la medicina y cirugía militares en el Uruguay 1811-1904. Salud Mil [Internet]. 30 de septiembre de 2003 [citado 25 de octubre de 2025];25(1):97-128. Disponible en: https://revistasaludmilitar.uy/ojs/index.php/Rsm/article/view/337

Número

Sección

Historia de la Medicina

        PlumX Metrics

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.